¿Es verdad que el dominio EMD ya no posiciona como antes?

Los dominios EMD (Exact Match Domain) son aquellos que coinciden exactamente con la palabra clave que se quiere posicionar. Por ejemplo, si buscas aparecer en Google por «comprar zapatos baratos», un dominio EMD sería algo como comprarzapatosbaratos.com. Durante años, estos dominios lograban posicionarse con facilidad, incluso sin mucho contenido o backlinks. Pero, ¿sigue siendo así hoy en día?

En 2012, Google lanzó una actualización conocida como «EMD Update», diseñada para penalizar los dominios que intentaban posicionarse solo por el nombre, pero ofrecían contenido de mala calidad. Desde entonces, el panorama cambió: ahora el contenido, los enlaces y la experiencia del usuario pesan mucho más que el dominio en sí.

Aunque un EMD puede seguir ayudando, ya no garantiza el éxito. En nichos pequeños o con poca competencia, un EMD puede ser útil para generar confianza inicial. Pero en mercados saturados, el impacto es mínimo si no ofreces contenido de calidad y una buena estrategia SEO.

En resumen, un dominio EMD ya no es el atajo que era antes, pero tampoco está muerto. Si decides usarlo, asegúrate de respaldarlo con contenido relevante, una estrategia de enlaces sólida y una experiencia de usuario impecable. Lo que de verdad importa es ofrecer valor real al usuario, más allá del nombre del dominio.

Otros post

Escríbeme